Se hace oficial la renuncia de Maise Balcells en el Ayuntamiento de Terrassa

El pleno del Ayuntamiento de Terrassa ha oficializado la renuncia de Maise Balcells, quien hasta este mes de febrero ocupaba el cargo de Primera Teniente de Alcalde por el grupo municipal Tot Terrassa (TxT). La exregidora no estuvo presente en la sesión en la que se hizo efectiva su despedida.
El alcalde Jordi Ballart elogió la labor de Balcells, destacando que ha sido «una pieza clave» en el gobierno municipal. «Quiero agradecerle públicamente su trabajo por la ciudad, el tiempo que ha dedicado y su compromiso con el proyecto político que representamos», expresó Ballart. Además, señaló que comprende y respeta las razones personales que han llevado a Balcells a tomar esta decisión, pues «son circunstancias que requieren una dedicación incompatible con la política, por lo que ha optado por redirigir su trayectoria profesional». El alcalde también reconoció que aceptar su dimisión no fue fácil ni para él ni para la propia Balcells.
Ballart defendió su apuesta por una reestructuración del gobierno local tras la salida de Balcells y la inminente incorporación de Ruth Hibernón, tal como se anunció la semana pasada. Subrayó que estos cambios se realizan «desde la normalidad y la continuidad, valores fundamentales en una institución democrática». «Afortunadamente, contamos con un equipo sólido y preparado para asumir responsabilidades, lo que da sentido a la reconfiguración del organigrama municipal con un criterio claro: cumplir compromisos, avanzar en el programa de gobierno y seguir impulsando la ciudad», añadió el alcalde.
La dimisión de Balcells no es la primera que se produce en este mandato ni el único ajuste en la estructura de gobierno. Ballart admitió esta situación, aunque aclaró que «ninguno de estos cambios responde a una misma causa, por mucho que se intente vincularlos» y enfatizó que «no han sido decisiones impuestas por el alcalde, sino circunstancias imprevistas en las que siempre he procurado dialogar con el equipo y buscar la mejor solución».
El pasado mes de octubre, se llevó a cabo una remodelación del ejecutivo tras la salida de ERC del gobierno municipal. Anteriormente, en el verano de 2024, la entonces concejala de Deportes, Sarai Gascón, también del grupo TxT, dejó su puesto por «motivos personales» y fue reemplazada por Alberto Muñoz, el siguiente en la lista electoral de la formación.
Balcells deja el Ayuntamiento después de casi dos años en el equipo de gobierno y su salida ha suscitado elogios unánimes de todos los grupos municipales, aunque también algunas críticas dirigidas al alcalde. Su puesto será ocupado en los próximos días por Ruth Hibernón.
Hasta su renuncia, Maise Balcells ocupaba la Tenencia de Alcaldía de Servicios Generales y Gobierno Abierto, además de ser responsable de áreas clave como Servicios Económicos, Gestión Tributaria, Recaudación, Contratación, Estructura, Desarrollo Territorial y Distritos. También estaba al frente de los Servicios Funerarios, el apoyo a la Sindicatura de Greuges y las competencias en Educación e Innovación.
En el marco de los cambios en el gobierno municipal, Patricia Reche, quien asumió la sexta tenencia de alcaldía tras la salida de ERC en octubre, se convertirá en la nueva Primera Teniente de Alcalde. Por su parte, Laura Rivas ganará peso en el ejecutivo al asumir la Tenencia de Alcaldía de Servicios Generales y Gobierno Abierto. Esta nueva estructura se anunció a principios de la semana.
«Este es un gobierno con personas comprometidas con su labor, con gran capacidad de diálogo, con apoyo técnico y una gran cohesión. Es un equipo sólido desde el cual trabajaremos juntos por los ciudadanos de Terrassa y para ofrecer una política municipal con visión de futuro», concluyó Ballart.
La oposición elogia la labor de Balcells pero lanza críticas a Ballart
Los grupos de la oposición dedicaron palabras de reconocimiento a Maise Balcells. Es conocida la postura de Alicia Tomás, que define la salida de Maise Balcells como un signo de descomposición del proyecto de Ballart, que se agrava al ser esta concejal una de las que más peso tenía en su gobierno y estaba considerada como su mano derecha.
La portavoz de Junts per Terrassa, Meritxell Lluís, recordó su trayectoria y la calificó como una persona comprometida con la ciudad, destacando su etapa en el Patronato de Prodis y posteriormente como presidenta de la entidad durante diez años, tiempo en el que «logró importantes avances y promovió proyectos innovadores». Lluís destacó su «compromiso, responsabilidad y visión transversal» en carteras de gran relevancia como Educación e Innovación.
Por su parte, la portavoz de ERC, Ona Martínez, destacó las cualidades políticas de Balcells, describiéndola como «una gran política sin haberlo buscado, implicada en múltiples espacios de la ciudad». Sin embargo, Martínez lanzó una crítica a Ballart por sus declaraciones en el pleno, acusándolo de hacer referencias fuera de lugar: «El alcalde ha mencionado asuntos que iban más allá del tema que nos ocupaba hoy. No entraré en detalles, pero no era el momento para hablar de la salida de Esquerra Republicana del gobierno».
Martínez también lamentó que «cada vez será más difícil atraer a personas externas a la política para que se sumen al pleno si terminan marchándose poco después».
Finalmente, la portavoz del PSC, Eva Candela, dedicó unas palabras de reconocimiento a Balcells, destacando «su capacidad de trabajo, que ya era conocida, pero que hemos visto en acción como teniente de alcalde». Subrayó que «escuchar activamente es fundamental en la vida y en la política, y ella lo hacía». Candela afirmó que «el Ayuntamiento de Terrassa pierde un gran activo, pues Balcells llegó, se puso al día rápidamente y en pocos días ya estaba trabajando en la negociación de los presupuestos».
Concluyó con una reflexión sobre la dificultad de conciliar la política con la vida personal, instando a los partidos a reflexionar sobre cómo mejorar esta compatibilidad: «Lamentamos que su paso por el gobierno no haya sido más satisfactorio para ella, y esto debería hacernos pensar qué estamos haciendo mal para que perfiles como el suyo puedan compaginar su labor con su vida personal». También dirigió críticas a Ballart por el tono de su discurso: «Hoy no era el momento para ciertos comentarios. Todos hemos dado nuestra opinión en los medios, y hoy solo queríamos enviarle un gran abrazo a Maise».